Lactoprot líder en la producción de Ingredientes lácteos

Ventajas de la Alimentación con Proteínas Lácteas en Adultos Mayores

A medida que envejecemos, nuestras necesidades nutricionales cambian. Después de los 60 años, es común enfrentar desafíos como la pérdida de masa muscular, disminución de la densidad ósea y un sistema inmunológico menos eficiente. Una nutrición adecuada es clave para mantener una buena calidad de vida, y en este contexto, las proteínas lácteas son una excelente opción para el mantenimiento de la salud.

Beneficios clave de las proteínas lácteas en adultos mayores

1. Prevención de la sarcopenia (pérdida de masa muscular)

La sarcopenia es una condición común en la tercera edad que implica una disminución progresiva de la masa y fuerza muscular. 

La ingesta promedio recomendada es de 1 a 2 g/kg de peso/día.

2. Mejora la salud ósea

Los productos lácteos no solo aportan proteínas, sino también calcio y vitamina D, nutrientes esenciales para mantener los huesos fuertes y prevenir enfermedades como la osteoporosis, muy frecuente en adultos mayores.

 

3. Apoya el sistema inmunológico

Las proteínas son fundamentales para la formación de anticuerpos y la reparación de tejidos. 

 

4. Fácil digestión y absorción

Las proteínas lácteas se digieren y absorben rápidamente, lo que facilita su aprovechamiento por el cuerpo, incluso en personas con digestiones más lentas o apetito reducido.

 

5. Apoyo en la recuperación y cicatrización

En situaciones como cirugías, enfermedades o lesiones, una dieta rica en proteínas acelera la recuperación del tejido muscular y la cicatrización de heridas, ayudando a una mejor rehabilitación.

La Importancia de los Caseinatos en la Alimentación de Adultos y Personas Mayores

Uno de los nutrientes más importantes durante la edad adulta y en la tercera edad son las proteínas, y dentro de ellas, los caseinatos, una forma de proteína láctea de alta calidad, desempeñan un papel esencial.

¿Qué son los caseinatos?

Los caseinatos son derivados de la caseína, la principal proteína presente en la leche. Se obtienen al combinar caseína con minerales como el sodio, calcio o potasio, creando caseinato de sodio, caseinato de calcio, entre otros. Estas formas son solubles en agua y se digieren lentamente, lo que proporciona una liberación sostenida de aminoácidos en el cuerpo.


Beneficios de los caseinatos en adultos y personas mayores

Mantenimiento y reparación muscular

La pérdida de masa muscular relacionada con la edad (sarcopenia) es una preocupación significativa en adultos mayores. El consumo adecuado de proteínas, incluyendo la caseína, puede ayudar a mitigar esta pérdida. Estudios han demostrado que la ingesta de proteínas lácteas, como la caseína, antes de dormir puede aumentar la síntesis de proteínas musculares durante la noche en adultos mayores. Frontiers

Salud ósea y absorción de calcio

La caseína contiene péptidos bioactivos que pueden mejorar la absorción de minerales como el calcio, esencial para mantener la densidad ósea y prevenir la osteoporosis en personas mayores. Investigaciones han indicado que los caseinofosfopeptidos (CPP), derivados de la caseína, pueden facilitar la absorción de calcio en el intestino. Nature

Sensación de saciedad y control del apetito

La caseína se digiere lentamente, lo que prolonga la sensación de saciedad y puede ayudar en el control del apetito. Un estudio encontró que los participantes que consumieron un desayuno con un mayor contenido de caseína reportaron una mayor sensación de saciedad en comparación con aquellos que consumieron menos caseína. Cambridge University Press & Assessment

Apoyo al sistema inmunológico

Algunos péptidos derivados de la caseína, como la β-caseína A2, han mostrado propiedades inmunomoduladoras en estudios preclínicos, sugiriendo un potencial beneficio en la modulación del sistema inmunológico. Sin embargo, se necesitan más investigaciones en humanos para confirmar estos efectos. MDPI

Fuentes alimenticias de caseína y caseinatos

Los caseinatos se encuentran en diversos alimentos y suplementos:

  • Lácteos: Leche, yogur y quesos son fuentes naturales de caseína.
  • Suplementos nutricionales: Batidos y fórmulas enriquecidas con caseinato de calcio o sodio.
  • Productos fortificados: Alimentos diseñados para adultos mayores que incluyen caseinatos añadidos. Frontiers

 

¿Quiénes deberían consumir caseinatos?

  • Adultos mayores de 50 años con pérdida muscular o en riesgo de sarcopenia.
  • Personas en recuperación postoperatoria o convalecientes.
  • Individuos con requerimientos proteicos elevados y dificultades para consumir proteínas en su dieta habitual.

Incorporar caseinatos en la dieta de los adultos y personas mayores puede marcar una gran diferencia en su salud muscular, ósea e inmunológica. Ya sea a través de alimentos ricos en caseína o de suplementos nutricionales, estas proteínas lácteas ofrecen beneficios concretos y duraderos que apoyan un envejecimiento saludable y activo. Los caseinatos de Lactoprot y en especial el caseinato calcio son una excelente fuente de proteína para las personas de la tercera edad.